Silent Hill: El regreso del horror y la maldición eterna

Este año la icónica saga de terror vuelve a estremecer al público

GAMING

Esteban Vásquez

6/10/2025

Silent Hill no es simplemente un escenario de pesadillas. Es un pueblo con una historia tan perturbadora como fascinante. Este 2025 marca el regreso de esta tenebrosa localidad tanto en su formato de videojuego con “Silent Hill f” así como en la pantalla grande con “Return to Silent Hill”, una nueva adaptación cinematográfica. Pero detrás de cada aparición espectral y de cada calle cubierta de niebla, se oculta una raíz maldita. Para entender el horror, es necesario mirar hacia atrás. Y es allí donde comienza nuestra travesía hacia las sombras.

Los primeros registros sobre Silent Hill datan del año 1600. Tribus nativas americanas habitaban la zona, atraídas por la belleza natural y por una misteriosa energía que la convertía en un sitio sagrado. Denominado por ellos como "El lugar de los espíritus silenciados", realizaban rituales que conectaban con dimensiones más allá de lo comprensible. Un siglo después, la llegada de colonos europeos significó la expulsión violenta de estas tribus, lo que derivó en una maldición sobre la tierra. Así nació el pueblo de Silent Hill, que desde sus inicios estuvo marcado por fuerzas inexplicables.

Entre los primeros habitantes de Silent Hill se encontraba Jennifer Carroll, quien fundó una secta conocida como “La Orden”. Esta organización adoraba los extraños poderes del lugar, lo cual despertó el temor de los demás colonos, quienes terminaron por quemar en la hoguera a Carroll en 1692. Posteriormente sus seguidores la canonizaron y le erigieron un monumento con la frase “Lo que aquí ocurrió jamás será olvidado”. Y ciertamente, los sucesos que le siguieron parecían recordarles a todos que algo oscuro se había sembrado para siempre.

Durante los siglos siguientes, Silent Hill enfrentó extrañas epidemias, incendios, y la instalación de un centro penitenciario que tampoco escapó a la maldición. En 1850, el hallazgo de una gran veta de carbón revivió temporalmente la economía del pueblo. Sin embargo, en plena Guerra de Secesión, Silent Hill fue transformado en un campo de prisioneros. El horror humano se sumó al espiritual. Posteriormente con la paz volvió el turismo, pero también renació “La Orden”, que retomó los rituales ancestrales. La secta no solo buscaba poder, sino dar vida a un demonio que trajera consigo un "paraíso eterno".

El clímax de este descenso al infierno ocurrió cuando Dahlia Gillespie, una líder de La Orden, intentó usar a su hija Alessa como recipiente para engendrar a ese demonio. El ritual se salió de control debido a los poderes psíquicos de Alessa, lo cual desató un gigantesco incendio que destruyó el pueblo y lo sumió en la oscuridad eterna. Desde entonces, Silent Hill ha sido una dimensión donde los miedos más profundos cobran vida. Cada juego ha expandido esta historia, revelando nuevos horrores y secretos.

La anticipación por el lanzamiento de Silent Hill f ha alcanzado su punto máximo con el anuncio oficial de su llegada el 25 de septiembre de 2025. Este esperado regreso, que ha captado la atención de los fanáticos del terror psicológico, promete desarrollar una historia inquietante protagonizada por Hinako, una joven que enfrenta sus miedos en un Japón transformado por una extraña niebla. 

Desde hace tiempo sabemos que Return to Silent Hill está en producción, una adaptación de Silent Hill 2, el aclamado juego que el año pasado tuvo un remake. Sin embargo, hasta el momento se desconoce cuándo llegará a las salas de cine.

Ahora, la pregunta es inevitable: ¿se atreven a volver a Silent Hill? Porque el pueblo siempre está esperando…

TE PODRÍA INTERESAR