Porsche Costa Rica impulsa la educación en más de 800 jóvenes estudiantes
La marca automotriz de lujo se une a la Fundación Epicentro para promover carreras STEM
EDUCACIÓN
Más de 800 estudiantes costarricenses participan actualmente en el programa STEM Racing, una iniciativa educativa impulsada por Porsche Costa Rica en colaboración con la Fundación Epicentro y auspiciada por Fórmula 1. Esta propuesta busca fomentar el interés por las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre jóvenes de 11 a 19 años de centros educativos técnicos, científicos y privados en todo el país.
El programa, anteriormente conocido como F1 in Schools, combina educación, innovación y automovilismo deportivo para ofrecer una experiencia formativa única. Los estudiantes, organizados en equipos de tres a seis integrantes, deben diseñar, fabricar y competir con vehículos en miniatura inspirados en la Fórmula 1. Todo esto utilizando herramientas profesionales como software CAD/CAM y enfrentando retos que simulan procesos reales de la industria automotriz.


Porsche comparte su experiencia con estudiantes costarricenses
Durante la primera etapa del programa, que se desarrolla desde enero hasta octubre de este año, Porsche Costa Rica ofreció una charla técnica a estudiantes de los colegios Blue Valley y Seminario. Cristopher Alvarado, técnico de nivel oro en el área de servicio, fue el encargado de explicar la tecnología avanzada de los vehículos Porsche y cómo estos principios se relacionan con el diseño y fabricación automotriz de alta competencia, como en la F1.
“La educación en ciencia y tecnología transforma vidas. Con este tipo de proyectos, podemos inspirar a las nuevas generaciones a descubrir su potencial y pensar en grande”, afirmó Rafael Cordero, gerente general de Porsche Costa Rica.


Formación técnica con impacto internacional
Con la participación de 135 centros educativos en la categoría Entry Level, STEM Racing no solo prepara a los estudiantes para el futuro laboral, sino que también desarrolla habilidades en liderazgo, resolución de problemas, creatividad y trabajo en equipo. Los ganadores del programa tendrán la oportunidad de asistir a una carrera de Fórmula 1 y recibir una beca para estudiar en Texas Tech University, uno de los centros académicos más reconocidos en ingeniería del continente.