Lenovo lanza en Costa Rica sus estaciones de trabajo móviles de alta potencia para empresas
Entre las novedades destacadas se encuentra la ThinkPad P1 Gen 7, considerada la estación de trabajo móvil más potente de su categoría
TECNOLOGÍA


Lenovo, en colaboración con su socio estratégico Nortec, presentó en el país su más reciente portafolio de estaciones de trabajo móviles dirigidas al sector corporativo. Estos equipos, equipados con los innovadores procesadores Intel® Core™ Ultra Meteorlake, destacan por su capacidad de combinar potencia, eficiencia energética y soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA).
Durante el evento, Javier Rodríguez Chávez, gerente de desarrollo de negocios para estaciones de trabajo de Lenovo en México y Centroamérica, enfatizó que los nuevos procesadores Intel Core Ultra, con tecnología de 7 nm, no solo impulsan la velocidad y rendimiento, sino que también optimizan el consumo de energía. “Con estos dispositivos, buscamos conectar las necesidades y desafíos de los usuarios con las innovaciones de Lenovo, mejorando significativamente su productividad”, señaló.
La workstation móvil más avanzada: Lenovo ThinkPad P1 Gen 7
Entre las novedades destacadas se encuentra la ThinkPad P1 Gen 7, considerada la estación de trabajo móvil más potente de su categoría. Este equipo incorpora memoria modular LPDDR5x LPCAMM2, desarrollada en conjunto con Micron, que reduce el consumo energético hasta en un 61% y ocupa un 64% menos de espacio que la memoria DDR5 convencional.
Con capacidad para hasta 64 GB de RAM, chasis de aluminio premium y pantalla OLED táctil de 16 pulgadas, el dispositivo también incluye gráficos Nvidia RTX 3000 Ada Generation y la plataforma Intel vPro Evo Edition, diseñada específicamente para entornos corporativos y tareas exigentes en IA.
Más opciones del portafolio Lenovo
Además del ThinkPad P1 Gen 7, la compañía presentó otros modelos de la serie ThinkPad P, como el P16v i Gen 2, P16s i Gen 3 y P14s i Gen 5. Todos los dispositivos están optimizados para IA con procesadores Intel Core Ultra que integran NPU (Unidad de Procesamiento Neural) y GPU Nvidia RTX Ada Generation, diseñadas para acelerar los flujos de trabajo relacionados con la inteligencia artificial y el diseño avanzado.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Uno de los puntos clave de estos procesadores es su capacidad para delegar tareas a la NPU, lo que permite reducir el consumo energético hasta en un 40% y, en consecuencia, extender la autonomía de las baterías. Esta característica subraya el compromiso de Lenovo con la sostenibilidad y el desarrollo de tecnología más eficiente.
Con este lanzamiento, Lenovo refuerza su posición como líder en innovación tecnológica para empresas, proporcionando soluciones que abarcan desde dispositivos portátiles hasta centros de datos, alineadas con su estrategia global "One-Lenovo".

