Las PC del futuro: De la voz a la inteligencia real en 2025

Los procesadores con NPU han cambiado las reglas del juego

TECNOLOGÍA

Enrique Mora

2/13/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) en la industria de las computadoras portátiles ha marcado un punto de inflexión en 2024, consolidando una transformación que hasta hace poco parecía ciencia ficción. La llegada de procesadores con Unidades de Procesamiento Neural (NPU) ha permitido que las tareas de IA que antes dependían de la nube ahora se ejecuten directamente en los dispositivos, ofreciendo mayor rapidez y eficiencia.

La revolución de la IA en las computadoras

El 2024 ha sido testigo de la evolución de las PC con IA, con modelos que ya no solo automatizan tareas, sino que amplifican el potencial humano. Según Forrester Research, este avance representa un cambio en la forma en que interactuamos con la tecnología: las computadoras han pasado de ser herramientas a convertirse en asistentes inteligentes.

Los procesadores con NPU han cambiado las reglas del juego. Anteriormente, funciones como la traducción en tiempo real o la generación de contenido requerían conectividad constante a la nube. Ahora, estas capacidades se ejecutan de manera local, lo que mejora la velocidad, la seguridad y la eficiencia energética de los dispositivos.

2025: La Consolidación de la PC con IA

Forrester ha bautizado 2025 como "el Año de la PC con IA", y los pronósticos de Gartner refuerzan esta proyección con un crecimiento estimado del 11.6% en el gasto de los usuarios finales en este segmento. La transición hacia computadoras con IA no será un cambio repentino, sino una evolución progresiva en la que la IA se convertirá en un estándar en todas las PC.

Mika Kitagawa, analista de Gartner, predice que en cinco años, la integración de IA en las computadoras será una característica básica, no un diferenciador. Los usuarios no comprarán nuevos equipos específicamente por la IA, pero cuando lo hagan por otras razones como la actualización del sistema operativo o el reemplazo de dispositivos antiguos, la IA ya vendrá incorporada por defecto.

Un futuro de PC inteligentes

Las interfaces también evolucionarán, aprendiendo de cada usuario y adaptándose a sus necesidades. Los asistentes virtuales no solo responderán preguntas, sino que anticiparán acciones y mejorarán la experiencia digital. Herramientas como la generación de contenido en tiempo real y la seguridad predictiva se volverán más sofisticadas, haciendo que las computadoras sean más eficientes y proactivas.

Los avances en autonomía también serán clave: se espera que las baterías alcancen una duración de hasta 28 horas, permitiendo una movilidad real sin dependencia de cargadores. Para 2029, se estima que el 100% de las PC contarán con un núcleo NPU dedicado, consolidando la IA como el centro de la experiencia computacional.

El impacto de la inteligencia artificial en las computadoras personales está redefiniendo nuestra relación con la tecnología. El futuro de la computación ya no está en la automatización de tareas, sino en la creación de verdaderos asistentes inteligentes que entiendan, anticipen y se adapten a nuestras necesidades. 2025 será el año en que esta realidad se vuelva parte del día a día de millones de usuarios.