"La habitación de al lado" llega de la mano de Pedro Almodóvar

Una apuesta arriesgada que ya ha sido aclamada en festivales de cine, incluyendo la obtención del prestigioso León de Oro en Venecia

CINE

Diana Vásquez

11/6/2024

Una apuesta arriesgada que ya ha sido aclamada en festivales de cine, incluyendo la obtención del prestigioso León de Oro en Venecia. Almodóvar, al hablar de su trayectoria, reflexiona sobre los momentos que marcaron su carrera en certámenes como San Sebastián y Venecia, recordando cómo estos eventos catapultaron su obra hacia la escena internacional.

El nuevo largometraje relata la historia de Martha, una exreportera de guerra interpretada por Swinton, quien, tras recibir un diagnóstico terminal, recurre a su amiga Ingrid (Moore) para acompañarla en su decisión de una muerte digna. A través de esta emotiva narrativa, el director refleja la situación actual de España, donde la reciente ley de eutanasia enfrenta aún varios obstáculos legales. Almodóvar, un firme defensor de este derecho, critica abiertamente las barreras impuestas por jueces y abogados que limitan su aplicación libre y sin interferencias, instando a corregir esta problemática.

Para transmitir el dramatismo y la profundidad emocional de la historia, Almodóvar se inspiró en la estética introspectiva de Bergman y en la perseverancia artística de Huston. La atmósfera melancólica de Fårö, la icónica isla del cineasta sueco, fue un escenario considerado para el rodaje, y la influencia de clásicos como Persona y Gritos y susurros es evidente en la relación entre Martha e Ingrid. Almodóvar también recuerda la tenacidad de Huston, quien, enfermo, dirigió su última película Dublineses asistido por un respirador. Esta imagen de resiliencia se convierte en un recordatorio de su propio compromiso con el cine hasta el final.

Para Almodóvar, la amistad se convierte en un refugio ante los tiempos actuales, marcados por discursos de odio y polarización social. “El odio es el peor sentimiento”, declara, y encuentra en el amor amistoso un tipo de conexión más estable y duradera que el amor romántico.

Casi como un legado personal, Almodóvar considera a sus películas y sus gatos como sus “herederos” y reafirma su compromiso de crear hasta el último momento. Con La Puerta Contigua, el director se sumerge en la complejidad humana y espera dejar una huella duradera en el cine contemporáneo, al mismo tiempo que mantiene su enfoque en la universalidad de las emociones y relaciones humanas.