Inteligencia Artificial: La clave para combatir ciberataques en el sector salud
Ciberdelincuentes pueden acceder en tan solo 14 horas a sistemas informativos y extraer terabytes de datos sensibles
TECNOLOGÍA


El sector de la salud se enfrenta a crecientes amenazas cibernéticas, con ciberdelincuentes que pueden acceder a sistemas críticos en tan solo 14 horas y extraer grandes cantidades de datos sensibles. Según Unit 42, la unidad de investigación de Palo Alto Networks, los ataques como el ransomware están en aumento, comprometiendo tanto la privacidad de los pacientes como la continuidad de los servicios médicos.


Para enfrentar este desafío, Palo Alto Networks resalta la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) avanzada. Su herramienta Cortex XSIAM, impulsada por Precision AI, es capaz de detectar ciberataques en solo 10 segundos y responder en menos de un minuto, protegiendo la integridad de los sistemas de salud digitalizados. Esta tecnología es vital para reducir los tiempos de respuesta y mitigar los riesgos de interrupciones graves en las instituciones sanitarias, especialmente en un entorno donde la telemedicina y el Internet de las cosas (IoT) aumentan la vulnerabilidad.
Ramón García, de Palo Alto Networks, enfatiza que invertir en ciberseguridad avanzada es esencial para la protección de datos médicos y la continuidad de operaciones críticas, haciendo un llamado a la concienciación de líderes empresariales para priorizar la seguridad digital.

