Crecen 13% los servicios de ciberseguridad en Costa Rica

Costa Rica es el país con más ataques de tipo Ransomware en Centro América

TECNOLOGÍA

Enrique Mora

7/24/2024

a desk with several monitors
a desk with several monitors

Los servicios de ciberseguridad gerenciada en Costa Rica han experimentado un crecimiento significativo del 13% en 2024, alcanzando ingresos de 19 millones de dólares, según un informe reciente de la firma Frost & Sullivan. Este aumento refleja la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad en el país, impulsada por los ataques masivos de ransomware sufridos en 2022.

Marcelo Ruiz, director consultor de Frost & Sullivan, destacó que Costa Rica es el país con más ataques de ransomware en Centroamérica. Sin embargo, la respuesta ha sido contundente, con el desarrollo de un Plan Nacional de Ciberseguridad apoyado por la OEA y acuerdos de cooperación con países como Honduras, Panamá, República Dominicana, Israel, Estados Unidos y España. Uno de los resultados más esperados de estos esfuerzos es la creación de un Centro de Monitoreo de Ciberseguridad Público en el corto plazo.

A nivel regional, el mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina alcanzará los 1,708 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 12.8% respecto al año anterior. Los proveedores de servicios de ciberseguridad están mejorando sus plataformas con telemetría de terceros, inteligencia artificial (IA), machine learning y servicios profesionales, lo que incrementa la madurez del mercado y la competencia entre las empresas de seguridad de la información.

En este contexto, la empresa de ciberseguridad Sistemas Aplicativos (SISAP) ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la única empresa latinoamericana en figurar dentro del top 15 en el Frost Radar™ 2024 de Frost & Sullivan. Mauricio Nanne, CEO de SISAP, expresó su orgullo por este logro, resaltando la capacidad de Latinoamérica para enfrentar amenazas cibernéticas globales con infraestructura y talento humano de alto nivel.

SISAP, fundada en Guatemala en 1985, es líder en tecnología y seguridad de la información en 10 países de la región. Con más de 1000 certificaciones, una planilla de más de 400 empleados (60% ingenieros) y laboratorios forenses, la empresa ofrece un amplio portafolio de servicios de seguridad a clientes en Latinoamérica, consolidando su posición como referente en el mercado.

laptop compute displaying command prompt
laptop compute displaying command prompt