Costa Rica apuesta por la movilidad sostenible en 2025: lo que debes saber

IV Congreso Internacional en Tecnología Automotriz y Electromovilidad, AutoXperts 2025

TRANSPORTE

Enrique Mora

2/3/2025

Expo Motriz 2025: tecnología e innovación para todos

AutoXperts 2025 se llevará a cabo en el marco de Expo Motriz 2025, del 7 al 9 de febrero, un evento que reunirá a fabricantes, expertos y entusiastas del sector automotriz. Con actividades prácticas, educativas y promociones exclusivas, Expo Motriz busca conectar a la industria con el público y fomentar el conocimiento sobre las últimas tendencias del sector.

“Expo Motriz no es solo una feria, es una experiencia donde conectamos con las tendencias globales y resaltamos la capacidad del talento costarricense,” comentó Daniel Picado, organizador del evento.

Para más información sobre AutoXperts 2025 y Expo Motriz 2025, así como para reservar entradas, los interesados pueden visitar: https://autoxperts.institutocea.com.

Costa Rica continúa su camino hacia la movilidad sostenible con cifras récord en la adopción de vehículos eléctricos y un impulso decidido hacia la innovación en tecnología automotriz. El país será sede del IV Congreso Internacional en Tecnología Automotriz y Electromovilidad, AutoXperts 2025, que se celebrará el 8 de febrero en el Centro de Convenciones de Costa Rica. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los avances y desafíos en la industria.

Crecimiento acelerado de la movilidad eléctrica

El 2024 marcó un hito en el sector, con la venta de 10.500 vehículos eléctricos en el país, casi el doble en comparación con las 5.500 unidades registradas en 2023, según datos de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE). A finales del año pasado, el país alcanzó más de 22.000 unidades de cero emisiones registradas, representando un 14,55% de la flota vehicular nacional.

Este crecimiento plantea nuevas oportunidades y retos, desde la infraestructura de carga hasta la capacitación especializada en mantenimiento y reparación de estos vehículos.

“Conforme se ha popularizado el mercado del transporte sostenible, han crecido necesidades específicas como la especialización en mecánica de vehículos eléctricos, la expansión de redes de carga y el desarrollo de servicios relacionados,” afirmó Octavio Jiménez, organizador de AutoXperts 2025.

AutoXperts 2025: una plataforma para la innovación

AutoXperts 2025 será un espacio clave para discutir la transición hacia la movilidad sostenible. El evento contará con 12 conferencias especializadas y un panel de expertos que abordará temas como:

  • Aplicación de inteligencia artificial en la industria automotriz.

  • Avances en tecnologías de hidrógeno.

  • Innovaciones en motocicletas eléctricas.

  • Evolución del mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos.

Además de las conferencias, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones, networking y oportunidades de empleabilidad en el sector. El evento es gratuito y sin fines de lucro, pero quienes deseen certificar su participación podrán optar por opciones de pago accesibles.