Cómo reducir la fatiga ocular mientras juegas: una guía para elegir el monitor ideal

Un monitor bien elegido, junto a hábitos adecuados, garantiza comodidad y protección ocular durante el juego.

EDUCACIÓN

Julio Ross, Territory Manager de ViewSonic para Centroamérica y el Caribe

11/6/2024

Las sesiones de juego intensas pueden ser emocionantes, pero también demandan mucho de tus ojos. El Síndrome de Visión por Computadora (CVS), que afecta a un 90% de los usuarios de pantallas, causa molestias como ojos secos, irritación y dolores de cabeza. Esto se debe, en parte, a la reducción en la frecuencia de parpadeo, que disminuye a una vez cada 20 segundos mientras estamos frente a una pantalla. Además, la luz azul puede alterar el sueño y generar malestar ocular. A continuación, te presentamos una guía para elegir un monitor que cuide tu vista y te permita jugar de forma cómoda y segura.

Características Clave para Reducir la Fatiga Ocular

Tasa de Refresco y VRR: Un monitor con una alta tasa de refresco, idealmente de 180Hz o más, reduce el parpadeo de pantalla, previniendo el cansancio ocular. La tecnología de Tasa de Refresco Variable (VRR) sincroniza la tasa de refresco con los fotogramas del juego, suavizando la experiencia visual y disminuyendo la fatiga.

Tiempos de Respuesta: En juegos rápidos, los tiempos de respuesta rápidos (1ms MPRT o menos) minimizan el "ghosting" o imágenes borrosas, lo que permite a los ojos mantener un enfoque claro, reduciendo la tensión ocular.

Ergonomía del Monitor: Un monitor ajustable permite modificar altura, inclinación y ángulo para asegurar una postura cómoda y evitar molestias en el cuello y la vista. Los modelos compatibles con montajes VESA ofrecen mayor flexibilidad al posicionar la pantalla.

Opciones Avanzadas para Comodidad Visual

Filtros de Luz Azul: Monitores con filtros integrados protegen contra la luz azul, evitando la alteración del sueño y reduciendo el impacto en los ojos. Este filtro es ideal para quienes juegan hasta tarde.

Brillo Adaptativo: La función de brillo adaptativo ajusta automáticamente la luminosidad del monitor según la iluminación ambiental, lo que elimina la necesidad de realizar ajustes manuales y mejora la experiencia visual.

Revestimientos Antirreflejo: Un monitor con un recubrimiento antirreflejo minimiza las distracciones causadas por reflejos, proporcionando una imagen más clara y sin deslumbramientos.

Herramientas de Software para Cuidar la Vista

Modos de Luz Azul Baja: Muchos monitores permiten activar modos de luz cálida que reducen la emisión de luz azul, una excelente opción para sesiones nocturnas. Estos modos se pueden activar en Windows y macOS, o desde el menú del monitor.

Software de Atenuación de Pantalla: Herramientas como f.lux y Dimmer ayudan a reducir el brillo de la pantalla más allá de los ajustes del sistema operativo, ajustándolo según la hora y condiciones de luz del entorno.

Aplicaciones de Ejercicio Ocular: Apps como Eyeleo y ProtectYourVision guían en ejercicios para relajar los ojos, recordando tomar descansos regulares, lo que ayuda a disminuir la fatiga.

Consejos Adicionales para Proteger tus Ojos

  1. Sigue la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos para relajar la vista.

  2. Mantén una distancia adecuada: Coloca la pantalla a unos 50-60 cm de tus ojos, con la parte superior a la altura de tus ojos.

  3. Juega con buena iluminación: Una habitación bien iluminada reduce el deslumbramiento y la fatiga ocular.

  4. Hidrátate y parpadea con frecuencia: Mantén tus ojos hidratados y parpadea para evitar que se sequen.