Criptomonedas en alza: el aumento de fraudes y cómo proteger tu billetera digital

Es crucial implementar medidas de seguridad para proteger los activos digitales

EDUCACIÓN

Enrique Mora

3/17/2025

El valor del Bitcoin superó por primera vez los 100.000 dólares a finales de 2024, consolidando el crecimiento de las criptomonedas en el mercado financiero global. Sin embargo, este auge también ha generado un incremento alarmante en fraudes y ciberataques, con ciberdelincuentes diseñando nuevas estrategias para robar activos digitales.

Según el FBI, en 2023 se reportaron más de 69.000 denuncias relacionadas con fraudes en criptomonedas, representando pérdidas por 5.600 millones de dólares. Los métodos de ataque incluyen desde phishing y malware hasta fraudes de inversión y robo de identidad.

a bunch of coins flying out of a cell phone
a bunch of coins flying out of a cell phone
Principales amenazas en criptomonedas durante 2024

El más reciente Threat Report de ciberseguridad ha identificado un aumento significativo en ataques dirigidos a billeteras digitales, con tácticas que varían según el sistema operativo:

  • Windows: Crecimiento de los criptosecuestradores, impulsados por el malware-as-a-service Lumma Stealer.

  • macOS: Incremento del 127% en ataques de Password Stealing Ware (PSW), con herramientas como AMOS (Atomic Stealer), distribuidas mediante anuncios falsos en Google.

  • Android: Expansión de troyanos bancarios con funciones de robo de criptomonedas, aumentando un 20% en el segundo semestre de 2024.

Además, se han detectado nuevas variantes de malware como GoldPickaxe, capaz de robar datos biométricos faciales para eludir autenticaciones, y redes de bots como Ebury, que interceptan transacciones en servidores comprometidos.

person using black and gray laptop computer
person using black and gray laptop computer
Cómo proteger tu billetera de criptomonedas

Ante el crecimiento de estas amenazas, es crucial implementar medidas de seguridad para proteger los activos digitales:

  1. Diversifica tus billeteras: No almacenes todos los fondos en un solo monedero. Mantén la mayor parte en billeteras frías (hardware), que están fuera de línea y son menos vulnerables a ataques.

  2. Autenticación de doble factor (2FA): Actívala en todas las aplicaciones de criptomonedas para minimizar riesgos en caso de filtración de credenciales.

  3. Evita redes Wi-Fi públicas: No accedas a tus cuentas de criptomonedas desde conexiones no seguras para prevenir ataques de intermediario.

  4. Mantén tus dispositivos actualizados: Instala regularmente parches de seguridad y usa software de protección contra malware.

  5. Descarga solo desde fuentes oficiales: Evita software pirateado y verifica la reputación de aplicaciones y extensiones antes de instalarlas.

  6. Utiliza una VPN confiable: Añade una capa extra de protección frente a ataques de phishing y malware.

  7. Sé escéptico ante ofertas sospechosas: No caigas en promesas de inversión con rendimientos poco realistas ni en estafas románticas en línea.

A medida que las criptomonedas continúan ganando relevancia en la economía digital, la seguridad se vuelve una prioridad. La educación y la prevención son clave para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes y proteger los activos digitales de ataques en constante evolución.