¿Cómo la Inteligencia Artificial transformará el 2025?
Oracle revela las tendencias clave
TECNOLOGÍA


El auge de la inteligencia artificial (IA) sigue moldeando el futuro. En 2024, la IA generativa ha revolucionado industrias, y Oracle prevé que 2025 será un año crucial para su implementación en sectores clave. Alfonso López, Gerente de Oracle Centroamérica y Caribe, enfatiza que el impacto de la IA seguirá expandiéndose, integrándose más profundamente en aplicaciones, servicios y procesos empresariales.
1. Agentes de IA: Automatización Inteligente en Tareas Complejas
Los agentes de IA combinan modelos de lenguaje de gran escala (LLM) con tecnologías avanzadas para realizar tareas que antes eran exclusivas de los humanos. Oracle ya los integra en más de 100 aplicaciones dentro de su ecosistema Fusion Cloud. Para 2025, se espera que estas herramientas sean esenciales en el día a día de las organizaciones, optimizando procesos y ofreciendo soluciones rápidas y precisas.
2. Expansión del Multi Cloud: Innovación sin Límites
Las alianzas entre gigantes tecnológicos como Oracle, Google Cloud, Microsoft y AWS han eliminado barreras entre plataformas. En 2025, la nube distribuida simplificará la experiencia del cliente, permitiendo a las empresas escoger las mejores soluciones de múltiples proveedores sin complicaciones.
3. IA Integrada en Todo: La Revolución de las Aplicaciones
La IA no será una característica adicional; será la base de todas las aplicaciones. Oracle promete actualizaciones trimestrales con nuevas funcionalidades impulsadas por IA, optimizando las herramientas empresariales y empoderando a los usuarios para tomar decisiones más informadas y eficientes.
4. Infraestructura de Nube Robusta: El Futuro de la IA
Con alianzas estratégicas como la de Oracle y Nvidia, las organizaciones dispondrán de GPUs de última generación para acelerar proyectos de IA en la nube. Estas infraestructuras permitirán avances en visión computacional, procesamiento de lenguaje natural y sistemas de recomendación, esenciales para aplicaciones exigentes en la nube.
5. Salud y IA: Innovaciones que Salvan Vidas
El sector salud será uno de los más beneficiados. Oracle ha desarrollado el Asistente Digital Clínico, impulsado por IA generativa, que reduce tareas administrativas, mejorando la atención al paciente. Desde diagnósticos más precisos hasta el soporte en el cuidado de enfermedades como el Alzheimer, la IA promete transformar la calidad de vida de millones.


El impacto de la IA en números
Según PwC, la IA podría añadir 15.7 billones de dólares al PBI global para 2030. Además, el 77% de los líderes empresariales ya reconocen su potencial para optimizar procesos y mejorar la eficiencia.
Oracle reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo infraestructura avanzada y soluciones que empoderan a empresas y sectores clave. “El 2025 será el año donde las empresas comiencen a aprovechar al máximo la IA”, concluye López.
¿Estás listo para el futuro de la IA?